Rss Feed Facebook Twitter Google Plus

post:


lunes, 29 de junio de 2015

Preguntando en Internet

"Cuando creímos que teníamos todas las respuestas... Nos cambiaron la pregunta"

Para encontrar tesoros en la red necesitas hacer las preguntas correctas y para ello necesitas encontrar las palabras claves relacionadas. 

En el siguiente ejemplo trataremos de encontrar documentos que nos ayuden para la siguiente pregunta: 

PREGUNTA: ¿Cuales son las diferencias de valoración económica de empresas entre aquellas que cotizan en bolsa y las que pertenecen a mercados emergentes"

Resultado de imagen para preguntas y respuestas

Ahora, traduciremos esa pregunta en los términos de Google buscador académico: 
Resultado de imagen para traducir a programación gif

1. Con todas las palabras: Valoración emergentes  
2. Con la frase exacta: no cotiza en bolsa
3. Con al menos una de las palabras: diferencias desarrrollo variables

Y a continuación, los resultados: 

Muy buena búsqueda, en la primera hoja ya tenemos al menos dos ejemplos de lo que estábamos buscando. 


Read more

lunes, 22 de junio de 2015

Web Superficial y Web Profunda.

WEB SUPERFICIAL Y WEB PROFUNDA

¿Web superficial? ¿que es esto? ¿los artículos superficiales de belleza y moda? Pues No, se refiere a la profundidad de búsqueda que el internet ofrece y que el siguiente gráfico lo explica a la perfección: 


Pues así sucede, cuando uno utiliza buscadores generales, solo llegan a la parte visible del Iceberg pero en lo profundo existen muchos documentos que no se encuentran incluidos en los métodos de búsqueda y que resultan insuficientes. 


Según entiendo, existen los siguientes niveles: 

La Web opaca 
Está compuesta por archivos que, si bien podrían estar incluidos en los índices de los buscadores, no lo están por alguno de los siguientes motivos:
  • Extensión de la indización: a veces, por economía, no todas las páginas de un sitio son indizadas en los buscadores.
  • Frecuencia de la indización: los buscadores no poseen la capacidad de indizar todas las páginas existentes; a diario se agregan y modifican muchas y la indización no se realiza al ritmo que permita incluirlas a todas.
  • Número máximo de resultados visibles: aunque los motores de búsqueda arrojan a veces un gran número de resultados, generalmente limitan el número de documentos que se muestran (entre 200 y 1000).
  • URL desconectadas: las generaciones más recientes de buscadores, presentan los documentos por relevancia basada en el número de veces que aparecen referenciados en otros. Si un documento no tiene un link a él, desde otro documento, será imposible que la página sea encontrada, pues no se encuentra indizada.

La Web privada 
Consiste en las páginas Web que podrían estar indizadas en los buscadores pero son excluidas deliberadamente por alguno de estos motivos:
  • Las páginas están protegidas por contraseñas.
  • Contienen un archivo “robots.txt” para evitar ser indizadas.
  • Contienen un campo “noindex” para evitar que el buscador pueda indizar la parte correspondiente al cuerpo de la página.

Este segmento de la Web contiene, en general, documentos excluidos deliberadamente por su falta de utilidad. Ya que son los dueños de la información que contienen, los que deciden que no se encuentre disponible, por lo que difícilmente se podrán encontrar mecanismos legítimos para franquear esa barrera.

La Web propietaria 
Incluye aquellas páginas en las que es necesario registrarse para tener acceso al contenido, ya sea de forma gratuita o arancelada.

La Web realmente invisible 
Se compone de páginas que no pueden ser indizadas por limitaciones técnicas de los buscadores, programas ejecutables y archivos comprimidos, páginas generadas dinámicamente, es decir, que se generan a partir de datos que introduce el usuario, información almacenada en bases de datos relacionales, que no puede ser extraída a menos que se realice una petición específica.

Read more

lunes, 15 de junio de 2015

Palabras Claves de Búsqueda.

Resultado de imagen para buscadores

Para un resumen rápido de las palabras claves de búsqueda, les dejo el siguiente link. 



Read more

martes, 9 de junio de 2015

Herramientas de búsqueda

¿Que es una herramienta de búsqueda?

Resultado de imagen para buscar en la web

Son aquellas herramientas que nos ayudan para encontrar de forma fácil y eficiente la información que encontramos. 

Para hacer esta tarea en la web tenemos algunas categorías: 

1. BUSCADORES 
Buscadores Y Metabuscadores

2. METABUSCADORES
Buscadores Y Metabuscadores

3. DIRECTORIOS: Buscadores temáticos que realiza la búsqueda en direcciones específicas incluidas de forma manual

4. GUÍAS: Detalle de páginas web o sitios, donde pueden realizarse búsquedas. Son definidos manualmente y de alta calidad.

5. SOFEWARE ESPECIALIZADO:agentes especializados que se instalan en la PC y agrega funcionalidades a los buscadores regulares

Más Información en el siguiente link: 

O pueden visitar mi Muro: 
Read more

lunes, 8 de junio de 2015

INFOXICACIÓN!!!!

Resultado de imagen para infoxicación

¿QUE ÉS?


http://es.slideshare.net/angelsamaniego94/sobrevivir-la-infoxicacin


¿CÓMO SOBREVIVIMOS A LA INFOXICACIÓN?

CuradorVSTransmisor title=
http://www.isabelgp.es/eduplemooc/uncategorized/el-profesor-curador-de-contenidos/



Read more

Presentación Personal

Resultado de imagen para presentación personal dibujos
Buenas a todos!!!!
Como primera entrada un pequeño resumen de su servidora.
Soy Eliana, tengo 29 años de edad y soy de Bolivia.
Actualmente vivo en La Paz y trabajo en el área financiera.

Para resumir mis áreas de interés, podríamos mencionar:

1. Finanzas personales
2. Finanzas corporativas
3. Desarrollo y capacitación personal
4. Sistema de ahorro
5. Optimización del tiempo

Mis expectativas del curso son muy altas. Yo quisiera que al concluir pueda haber aprendido la forma de optimizar las búsquedas de información, encontrar la información puntual que requiero de forma más rápida y aprender a utilizar herramientas web.

Read more
Bienvenidos!!! este blog se creó con el fin de seguir el programa de Mirada X: Encontrando Tesoros en la Red
Read more